14 febrero, 2021

Zumtobel presenta su proyecto de iluminación en ICT Ibérica
Zumtobel presenta su proyecto de iluminación en ICT Ibérica

Zumtobel Proyecto ICT Ibérica

Una nueva planta de producción se puso en marcha en la fábrica ICT de Zaragoza (PM22) y con ello el reto de dar con la solución idónea que combinara las luminarias más adecuadas y el sistema de control más eficiente.

ICT. Empresa, historia

ICT Ibérica, fundada en el año 1999, es una de las instalaciones más eficientes y modernas de papel tisú del Sur de Europa. Sus áreas de negocio abarcan: marcas de consumo, marca propia y negocios B2B.

En las marcas de consumo ICT Ibérica produce, comercializa y distribuye en España y Portugal la popular marca Foxy. Por otro lado, ICT Ibérica también es líder en el mercado de marcas propias. El área del B2B lo contempla como un negocio estratégico.

En el año 2018 se completó la duplicación de capacidad productiva, con una segunda máquina continua PM22 que aumentó la producción a 140.000 toneladas. Para completar la propuesta productiva, se puso en marcha un almacén automático con capacidad para 25.000 palés lo que permite la calidad de servicio e incrementa los stocks.

Agentes del proyecto

Una nueva planta de producción se puso en marcha en la fábrica ICT de Zaragoza (PM22) y con ello el reto de dar con la solución idónea que combinara las luminarias más adecuadas y el sistema de control más eficiente.

Grupo JAB Aragón, distribuidor de material eléctrico y especialista en instalaciones eléctricas, colaboró en el estudio de diseño e iluminación junto con JT Ingeniería, quien gestiona y desarrolla proyectos de manera integral y que ha llevado el seguimiento de este proyecto. El objetivo de ambos era conseguir un fabricante capaz de lograr que la luz se convirtiese en agente protagonista, interviniendo favorablemente en el proceso de producción y garantizando las mejores condiciones de trabajo posibles dentro de la fábrica.

Tras un estudio minucioso, ambos consideraron que Zumtobel era la solución idónea para un proyecto de tal envergadura. A Zumtobel le avalan años de experiencia en el sector de la iluminación y control. Para Zumtobel, ICT supuso un proyecto global que abarcaba: La implantación de toda la iluminación con tecnología LED, más el estudio de iluminación de emergencia con un sistema de batería centralizada y adicionalmente un sistema integral de control basado en DALI para la supervisión integral de toda la instalación de iluminación.

El proyecto ha supuesto un concienzudo trabajo de instalación e ingeniería para lograr una perfecta integración de iluminación normal y de emergencia sin renunciar en ningún momento a la eficiencia y eficacia del sistema. Gedesel, especialista en instalaciones eléctricas, ha sido la empresa responsable de toda la instalación y puesta en marcha eléctrica del proyecto. Zumtobel Services ha sido responsable de los trabajos de programación del sistema.

Zumtobel Proyecto ICT Ibérica

Solución de iluminación General

De un amplio porfolio de luminarias se ha seleccionado la gama CRAFT, una luminaria LED para grandes alturas que cuenta con su propia historia. Capaz de alcanzar potencias desde 119W hasta 175W y conectada a carril especial de 11 polos tipo TECTON. La solución se basa en una muy eficiente luminaria LED (135-144 lm/W) para entornos industriales equipada con driver DALI 230V AC/DC certificado para uso en modo emergencia (IEC 60598-2-22) combinado con la versatilidad y sencillez de instalación y mantenimiento que nos aporta el carril electrificado de altas prestaciones Zumtobel Tecton.

Podemos nombrar algunas de las singulares características de estas luminarias, como son los bajos niveles de deslumbramiento, una estructura exclusiva de aletas de refrigeración para una óptima gestión térmica y una reducción del polvo depositado al mínimo; unido todo ello a el uso de unos led y drivers de calidad industrial, que sumado al alto grado de optimización térmica, garantizarán una vida útil de más de 50.000 horas de uso (L85).

Los entornos industriales requieren de luminarias con características especiales para que se adapten a los amplios espacios y, en ocasiones, a la posible ausencia de luz natural, las luminarias CRAFT están diseñadas para ello. Gracias a su lente de óptica cuadrada está creada para optimizar al máximo su distribución en superficie y alcanzar de manera muy uniforme todos los puntos del espacio.

Solución de iluminación de Emergencia

Alumbrado general y de emergencia bajo una misma solución, este ha sido el gran reto al que se ha enfrentado Zumtobel y que ha resuelto con éxito. De igual modo, existía la necesidad de integrar un sistema de fijación flexible tipo carril y que se usara una tecnología de batería central que facilitara el mantenimiento de unas luminarias que se encuentran a gran altura.

La tecnología de las luminarias ha posibilitado que no hiciese falta ningún equipo o material adicional, ya que el mismo driver LED cuenta con tecnología DALI y con posibilidad de su uso en modo emergencia DC. Así mismo, la instalación de las luminarias seleccionadas como emergencia no supuso ninguna complicación gracias al uso del carril TECTON que dispone de alimentación trifásica, más dos circuitos de emergencia, más DALI.

En toda la línea de proceso se incorporaron tres armarios de batería centralizada CPS, a través de los cuales se supervisan los diferentes circuitos de emergencia y se realizan de manera automática las pruebas de funcionamiento y duración pertinentes. Adicionalmente los armarios CPS disponen de panel táctil local, de conexión a la red LAN de ICT y están comunicados con el sistema de control y supervisión de iluminación Zumtobel Litenet.

Lo que en el mundo de la iluminación hace años parecía casi imposible, hoy a través de las soluciones digitales podemos lograrlo con facilidad. La combinación de tecnologías posibilita que todas las partes de una instalación lumínica puedan funcionar por si solas de manera conectada y coordinada y que al mismo tiempo sean accesibles para su supervisión a diferentes niveles.

Zumtobel Proyecto ICT Ibérica

Solución de Control de Iluminación

La integración del sistema de control en un espacio de grandes dimensiones supone un trabajo de estudio y coordinación. En este caso, la fábrica ICT cuenta con un Rack de gestión central en el que se encuentra el procesador de control LITENET FLEXIS N3 y que a su vez, se conecta a los diferentes cuadros de control DALI distribuidos por la fábrica mediante la Red LAN.

Los controladores locales NETLINK CCD disponen todos de un puerto de red RJ45 y 3 canales DALI, y son los encargados de comunicar con todas y cada una de las luminarias del proyecto así como con los sensores, pulsadores y demás elementos. La conectividad Ethernet IP de todos los componentes permite usar de manera sencilla una infraestructura de comunicaciones robusta y segura, ya existente y mantenida por los eficientes servicios IT de ICT Ibérica. Adicionalmente esto facilita la supervisión, soporte y mantenimiento de manera remota desde cualquier lugar mediante conexiones seguras VPN.

Aprovechar al máximo la luz solar es sinónimo de ahorro y eficiencia, los sensores de luz (ED-EYE) incorporados al sistema logran mantener de manera fluida niveles equilibrados entre luz natural y la artificial sin que el usuario final pueda percibirlo.

Podemos considerar que el sistema de control utilizado en ICT ha sido clave para dar forma al proyecto, un todo en uno. Por una parte, se encarga de testear periódicamente que cada una de las luminarias y elementos del sistema funcionan correctamente, administra los valores y escenas de todas las luminarias. Además permite el control automático por luz natural de las zonas programadas, dispone de los horarios y calendarios para iluminación normal y de emergencia de la fábrica y finalmente proporciona a los usuarios del sistema las herramientas necesarias para la supervisión y manejo de su instalación de iluminación.

Conclusión

El proyecto ICT PM22 es un buen ejemplo de Industria del siglo XXI. Gracias al uso conjunto de una tecnología eficiente de iluminación y un sistema de control avanzado, se han conseguido unos excelentes niveles de iluminación, un mayor confort visual para los trabajadores, un ahorro de energía significativo y una instalación de emergencia altamente eficaz y segura. Todo este conjunto de aspectos en la vida del proyecto lumínico ha supuesto que JAB Aragón se haya hecho con el galardón al premio de mejor proyecto global 2018 entregado por Zumtobel.