28 noviembre, 2020
El proyecto Biolumen de alumbrado inteligente cuenta con el respaldo y financiación de Smartiago.
El consorcio formado por Televés, Ferrovial y la Universidad de Santiago (USC) han presentado Biolumen, el proyecto piloto de iluminación inteligente que se aplicará a la fachada norte del a casa del Cabildo, en la plaza de Platerías de Santiago de Compostela. La adjudicación a Televés tras una convocatoria pública en concurrencia competitiva dispondrá de un presupuesto total de 603.581,43€ hasta su consecución en marzo 2022 y será promovido por el Concello de Santiago, bajo el ámbito y financiación del proyecto Europeo Smartiago, con una campaña de comunicación dirigida a fomentar los valores que este proyecto aportan a una ciudad patrimonio de la UNESCO como es Santiago de Compostela
El proyecto Biolumen se marca como objetivo principal preservar la condición de Santiago de Compostela como modelo de conservación del patrimonio a través de la iluminación ornamental inteligente. Para ello se desarrollará un sistema de iluminación eficiente y medioambientalmente responsable para el control de la colonización biológica en elementos de alto valor patrimonial, aprovechando la tecnología LED y el telecontrol del alumbrado con capacidad biostática, que es fácilmente integrable en edificios con alto valor patrimonial, con un mínimo o nulo impacto arquitectónico.
Así, la casa del Cabildo contará a partir de la finalización del proyecto piloto con los beneficios añadidos de un ahorro energético del entorno al 80% anual, una reducción del gasto de mantenimiento de la iluminación ornamental de un 60% y del gasto empleado en la conservación de al menos un 50%. Asimismo, será pionera en del desarrollo de soluciones basadas en los principios de la economía circular por el respeto a la biodiversidad.
Biolumen significa un gran compromiso para las empresas que integran el consorcio. La USC ha organizado un equipo de investigación liderado por Patricia Sanmartín, centrados en el ámbito de la colonización biológica, para caracterizar el biofilm y determinar los parámetros debe tener la iluminación patrimonial, tales como longitud de onda, ancho de banda, flujo lumínico y duración de la exposición, para conseguir los objetivos buscados. Por su parte, Ferrovial Servicios aporta toda su trayectoria y conocimiento sobre la instalación y mantenimiento de soluciones de iluminación ornamental, así como de las necesidades y requisitos del cliente. Televés cubre el hueco generado entre investigación y servicio, diseñando, desarrollando e industrializando una solución que sea capaz de satisfacer los requerimientos fruto de la investigación y del conocimiento de las necesidades del servicio, con un producto que ofrezca las máximas garantías de calidad y de funcionamiento.