25 noviembre, 2019

Schréder participa en la jornada técnica de Iluminación inteligente y saludable 4.0
Schréder participa en la jornada técnica de Iluminación inteligente y saludable 4.0

Jornada en Vigo

Schréder participa este martes 26 de noviembre en la jornada técnica de Iluminación inteligente y saludable 4.0 organizada por el CEI en colaboración con el Concello de Vigo y la Diputación de Pontevedra en el Auditorio del Concello de Vigo.

Una jornada que contará con expertos del sector y que pondrán de manifiesto cuáles son los retos de la iluminación exterior y el papel que juegan las nuevas tecnologías (sistemas LED, controles inteligentes y adaptativos) convergiendo todo ello en la Smart City.

Miguel Ángel Ramos, Project&Systems manager en Schréder dará una ponencia sobre “La nueva generación de alumbrado hacia la Smart City”. La Smart City entendida como la generación de ciudades más eficientes, más sostenibles y más accesibles para los ciudadanos por medio de la digitalización y optimización de recursos a través de datos, inteligencia y soluciones.

En nuestro afán por acompañar a las ciudades en su transformación hacia la Smart City desarrollamos soluciones inteligentes especialmente abiertas hablamos de la plataforma Owlet IoT, como uno de los primeros sistemas de control remoto para monitorear, medir y administrar redes de iluminación, pudiendo intercambiar datos o interactuar con sistemas cercanos, como sensores de gestión de tráfico, sistemas de supervisión medioambiental o dispositivos de seguridad.

Otra de las innovaciones más recientes y de la cual hablaremos Shuffle, una columna modular con funcionalidades integradas, como altavoces, CCTV, WLAN, 4G, cargador para vehículos eléctricos y conexión de datos para facilitar la conectividad en las ciudades inteligentes mejorando la manera en que las personas interactúan en los espacios públicos.

En definitiva, desde la compañía siempre hemos apoyado con firmeza las iniciativas que fomenten la investigación, el conocimiento, la experiencia y la difusión de buenas prácticas, lo que lleva a instalaciones de alumbrado profesionales y de calidad. Trabajando en estrecha colaboración con las ciudades, para desarrollar soluciones sostenibles que crean ambientes seguros y acogedores, donde a la gente le guste vivir.