5 noviembre, 2021

Road to Zero: carrera hacia las cero emisiones de Signify
Road to Zero: carrera hacia las cero emisiones de Signify

Signify

Signify hace un llamamiento al mundo y a los líderes empresariales para acelerar la transición hacia la eficiencia energética con la iluminación LED conectada.

  • La adopción de LEDs de bajo consumo contribuirá a que los países reduzcan sus emisiones en al menos un 55% para el 2030.
  • Los líderes mundiales deben centrarse en realizar cambios que den resultados rápidamente y que repercutan en el mercado de iluminación tanto profesional como de consumo.
  • La transición a iluminación LED en el mercado profesional a nivel global podría eliminar más de 553 millones de toneladas de CO2 y ahorrar un total de 177.000 millones de euros al año en coste de electricidad.

Con el aumento de las emisiones globales a niveles sin precedentes y los precios de la energía alrededor del mundo alcanzando sus máximos históricos, ahora es más urgente que nunca que los líderes mundiales y empresariales que participan en la COP26 en Glasgow se comprometan a alcanzar objetivos fronterizos para hacer frente al cambio climático. Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, apuesta por una rápida transición a la iluminación LED conectada, eficiente energéticamente, para acelerar la descarbonización y la digitalización avanzada entre empresas y consumidores. Los líderes empresariales deben centrarse en realizar cambios que ofrezcan resultados rápidamente y tengan impacto, tanto en el caso de la iluminación profesional como en la de consumo.

Más de una década después de que se pusiera fin al uso de la bombilla incandescente en todo el mundo, desde Signify reclamamos ahora la transición hacia la iluminación LED conectada y eficiente energéticamente como nuevo estándar de iluminación general. Esta medida contribuirá a cumplir los objetivos de los planes de recuperación económica a nivel global, incluyendo el Green Deal Europeo, el American Jobs Plan , y los compromisos que adquirieron las naciones en el Acuerdo de París.

La llamada a la acción también refleja el sentimiento expresado por la Agencia Internacional de Energía (AIE) en su reporte más reciente “NetZero by 2050”. La AIE recomienda que “el porcentaje de bombillas LED alcance el 100% del mercado para 2025 en todas las regiones del mundo” y que las normas mínimas de rendimiento energético vayan acompañadas de un control inteligente de los aparatos.

Según las conclusiones de Signify, el cambio a alumbrado LED en el mercado profesional podría reducir las emisiones de CO2 por lo menos en 553 millones de toneladas, la misma cantidad de emisiones que podrían eliminar 25.000 millones de árboles en un año. Un cambio que también generaría un ahorro de electricidad de 1.302 TWh, equivalente al consumo anual de 494 millones de hogares, lo que supondría un ahorro total de 177.000 millones de euros al año en costes de electricidad.

“La década actual hasta 2030 será decisiva para que los líderes mundiales alcancen la meta de cero emisiones en 2050. Deben respaldar su compromiso con acciones que ofrezcan resultados a corto y medio plazo” dijo Brian Motherway, director de Energía en AIE. “Prevemos que el paso a tecnologías energéticas más eficientes es una de las medidas fundamentales que nos ayudaran en la carrera hacia las cero emisiones.”

Duplicar la tasa de renovación de edificios al 3% anual

La mejora de la iluminación es la parte más rápida y menos intrusiva de la renovación de infraestructuras y edificios, permitiendo reducir el consumo de energía relacionado con la iluminación del entorno construido hasta en un 80%, reducir las emisiones de carbono y ahorrar en costes. A través del cambio a la iluminación conectada, los países también pueden impulsar su digitalización, acelerando la adopción de tecnologías inteligentes en edificios gubernamentales, en la industria y en los hogares de todo el mundo, obteniendo así beneficios en productividad, salud, bienestar e innovación digital. La revisión de los códigos de edificación ayudará a acelerar las renovaciones en todo el mundo.