8 septiembre, 2023
Ante la expansión del comercio electrónico y los crecientes costes energéticos, la industria logística se enfrenta a desafíos significativos.
Para abordar estos problemas, la «logística verde» cobra relevancia, para reducir las emisiones de CO2 y adoptar soluciones led inteligentes para la eficiencia y el control. Un ejemplo palpable es el gigante minorista Rewe, que ha optado por la iluminación sostenible de Trilux en su nuevo almacén central.
La industria logística se enfrenta a tiempos retadores. Por un lado, la demanda de centros de distribución eficientes está aumentando debido al auge del comercio electrónico mundial, por otro, el aumento de los costes de energía, los requisitos de sostenibilidad más estrictos y la creciente conciencia ambiental están remodelando el panorama de la industria.
En respuesta a estos desafíos, muchas empresas del sector de la logística buscan activamente la “logística verde” al establecer objetivos claros de reducción de CO2 en sus directrices. Este compromiso se extiende a sus propiedades logísticas, donde el objetivo es minimizar el consumo total de energía y, en consecuencia, reducir los costes de construcción.
Aquí, la implementación de soluciones de iluminación led inteligentes, juegan un papel crucial. No solo ofrecen una alta eficiencia y una larga vida útil, sino que también permiten un funcionamiento rentable. Estas soluciones led inteligentes se pueden personalizar individualmente, incorporar sensores y conectividad en la nube, y brindar amplias opciones de control y monitorización.
Rewe: 20 kilómetros de alumbrado continuo
Un ejemplo de aplicación de iluminación sostenible es el de Rewe, el gigante minorista, que buscó una solución de iluminación sostenible para su nuevo Rewe Central Warehouse North. Rewe optó por la iluminación inteligente y energéticamente eficiente de Trilux. El proyecto cuenta con un total de 20 kilómetros de la tira de iluminación E-LINE NEXT led. Gracias a su adaptabilidad, es adecuado para diversas aplicaciones logísticas, que van desde la nave de 32 metros de altura hasta el almacén frigorífico a -24°C. Para mejorar aún más el ahorro de energía, las luminarias de alta eficiencia (190 lm/w) se conectaron en red y se equiparon con sensores para la detección de presencia.
La iluminación de Trilux contribuye significativamente al concepto de sostenibilidad general, lo que le valió el prestigioso certificado de oro del Consejo alemán de construcción sostenible.
E-Line Next Led: un faro de sostenibilidad
E-Line Next led es un ejemplo no solo en términos de calidad de iluminación, eficiencia y flexibilidad, sino también, y sobre todo, en sostenibilidad. La luminaria recibió el premio alemán de sostenibilidad en 2022, mostrando su compromiso con la responsabilidad ambiental.
Gracias a su diseño modular, E-Line Nextled permite un intercambio o reemplazo fácil y rápido de los componentes centrales, como la óptica de la lente, los módulos led y los controladores led. Casi el 80 por ciento de los componentes y las materias primas de la luminaria se pueden reciclar, y se están realizando esfuerzos continuos para optimizar aún más su huella ambiental. Además, las medidas adicionales, como un concepto de embalaje innovador, reducen los materiales de embalaje en más del 80 por ciento por luminaria, eliminando por completo el uso de espuma de poliestireno. En general, E-Line Next led surge como la solución de iluminación perfecta para aplicaciones industriales y logísticas, que satisface las altas exigencias de calidad y sostenibilidad.