1 septiembre, 2021

IMQ Tecnocrea, nuevo laboratorio CB y ENEC en España
IMQ Tecnocrea, nuevo laboratorio CB y ENEC en España

IMQ Tecnocrea

IMQ Tecnocrea ha sido reconocido como laboratorio para operar dentro del esquema europeo de certificación ENEC y del esquema mundial CBTL.

Después de terminar la construcción de una nueva Cámara de Compatibilidad Electromagnética a finales de 2020, IMQ TECNOCREA ha seguido invirtiendo y recientemente ha sido reconocido como laboratorio para operar dentro del esquema europeo de certificación ENEC y del esquema mundial CBTL (Certification Body Testing Laboratory).

Un resultado importante que ofrece al mercado español poder contar con un nuevo y autorizado colaborador. IMQ Tecnocrea, además de ser en España el laboratorio líder en el sector de iluminación, es uno los pocos laboratorios que ofrece un servicio completo en todo el mundo con la garantía de actuar junto a IMQ S.p.A, uno de los Organismos de Certificación líder en Europa.

Con más de 25 años de experiencia como laboratorio, IMQ TECNOCREA es actualmente el único laboratorio CB de España aprobado para 3 sectores importantes, iluminación, electrodomésticos y equipos de tratamiento de la información, audio y/o vídeo, destacando que para el sector de iluminación sólo hay 2 los laboratorios aprobados CB. Para estos mismos 3 sectores existe únicamente otro laboratorio en España además de IMQ TECNOCREA aprobado para la marca ENEC. Las capacidades se pueden consultar en los siguientes enlaces:

CBTL IMQ TECNOCREA

ENEC IMQ TECNOCREA

Esquema CB

Nace en el año 1985 con el objetivo de conseguir un sistema de ensayos que pueda ser entendido y aprobado en muchos países del mundo. En la actualidad componente el esquema CB con un acuerdo de reconocimiento mutuo directo en 54 países del mundo y de forma indirecta en más de 70 países.

Los Organismos actuales dentro del esquema CB se pueden consultar en el siguiente enlace CB MEMBERS.

El esquema CB trabaja con las normas IEC por este sentido internacional / global y se basa en la idea de una prueba – un certificado. Aunque no exige auditorías de seguimiento sí debe renovarse y actualizarse cuando el producto sufre variaciones o sale una modificación de las normas que aplican al mismo. Mantiene una base de datos con el concepto de “ventanilla única” para poder consultar cualquier empresa, producto o certificado en vigor CB BASE DE DATOS.

Por otro lado, existe también la opción IECEE CB-FCS, Full Certification Scheme, que se basa en una marca voluntaria que exige una serie de controles para garantizar trazabilidad mediante pruebas periódicas, inspecciones en fábrica, control de productos, etc.

Esquema ENEC

La marca ENEC es una marca de producto voluntaria europea, y por tanto bajo normas EN, que nació hace 29 años complementaria al marcado CE, con una fuerte penetración e implantación en productos eléctricos y electrónicos. En el año 2014 se incorporó la marca ENEC+ para asegurar temas funcionales de los productos como rendimiento, funcionalidad o eficiencia.
Al ser una marca que concede uno de los Organismos aprobados, asegura por tercera parte que los productos cumplen los estándares obligatorios con un seguimiento continuo de la producción:

  • Pruebas y certificación de terceros.
  • Inspección anual de fábrica.
  • Control continuo de productos y producción.
  • Uso visible del logotipo de la marca ENEC en productos.
  • Control regular del mercado de la marca ENEC.

Los Organismos actuales dentro del esquema ENEC se pueden consultar en el siguiente enlace ENEC MEMBERS.

IMQ TECNOCREA

IMQ Tecnocrea es un laboratorio de ensayos compuesto por cinco áreas de actividad: Laboratorio de seguridad eléctrica, Laboratorio de compatibilidad electromagnética, laboratorio de exposición de campos electromagnéticos, laboratorio de ensayos ambientales y climáticos y laboratorio de ensayos de vida útil del producto. Y es uno de los pocos laboratorios acreditados en España con capacidades completas para EMC y pruebas de seguridad eléctrica para luminarias, electrodomésticos, equipos de audio/vídeo y tecnologías de la información y dispositivos electromédicos.