21 junio, 2022
El Ceec reúne a más de 400 representantes del sector de la energía en Cataluña en la IX Noche de la Eficiencia
El Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña ha galardonado los mejores proyectos innovadores del sector de la gestión energética.
El Clúster ha hecho una donación benéfica a la Fundación Ficat por promover la equidad y la justicia social mediante la acogida, la defensa de los derechos humanos en el ejercicio de la abogacía y el desarrollo humano.
El programa Valor Afegit de TV3 ha sido el galardonado con el Premio Comunicación 2022.
El World Trade Center de Barcelona acogió el pasado jueves 16, la novena edición de la Noche de la Eficiencia, el mayor evento del sector energético de Cataluña, organizado por el Clúster de la Energía Eficient de Catalunya (Ceec). El acto, inaugurado por Esther Izquierdo, presidenta del Ceec, contó con la presencia de la Consellera de Acción Climática, Teresa Jordà, el concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Barcelona, Eloi Badia, la directora general de Energía, Assumpta Farran y la directora del Icaen, Marta Morera.
La Nit de l’Eficiència 2022 regresó al formato anterior a la pandemia y contó con la asistencia de más de 400 profesionales del sector, ya que en las dos anteriores ediciones se tuvo que restringir el público a solo las personas asociadas y a las personalidades del sector por motivos de seguridad y prevención.
Esther Izquierdo, presidenta del Ceec, dió la bienvenida a los asistentes y lo hizo destacando el momento actual de transición energética en el que nos encontramos. En este sentido, Izquierdo aprovechó para hacer un llamamiento a la cooperación entre los miembros del Ceec «porque tenemos que escribir entre todos el futuro que queremos para el sector de la energía» y añadió que «tenemos que convertirnos en una pieza clave en la hoja de ruta de esta transición». Por su parte, Eloi Badia concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Barcelona manifestó que «Barcelona tiene que dar un gran salto y que éste pasa principalmente por la rehabilitación de sus edificios». Finalmente, la conllera Teresa Jordà cerró el acto con un discurso donde destacó el papel del Ceec en este momento de transición energética, para el que «tenéis toda nuestra complicidad y acompañamiento» y se puso a disposición de la entidad para «falcar el modelo del futuro de la energía».
Los proyectos innovadores galardonados en la cuarta edición de los Premios EmErgEnt
Durante el acto de La Nit, se entregaron los galardones de la cuarta edición de los premios EmErgEnt, que tienen como objetivo reconocer a emprendedores/as y/ start-ups que hayan desarrollado proyectos innovadores en el sector de la gestión energética eficiente en Cataluña.
Los premios cuentan con dos categorías, «Semilla» y «Producto». En la categoría «Semilla» se otorgó el premio al mejor proyecto destinado a reforzar la protección del conocimiento generado, las primeras pruebas, la definición de la ruta de comercialización, la viabilidad, entre otros. En la categoría de «Producto», se premió el mejor proyecto destinado a la obtención de prototipos que posibilite reducir incertidumbres sobre viabilidad técnica y comercial de la tecnología en desarrollo. La consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, fue la encargada de entregar los premios en la categoría Semilla, al proyecto UnisCool de la empresa Universal Smart Cooling, candidatura defendida por Montse Vilarrubí, y en la categoría Producto, al proyecto Green Eel de la empresa Full&Fast defendido por Borja Santos.
La Noche de la Eficiencia Energética más solidaria: el Ceec destina una donación a la Fundación Ficat
En el marco del evento, el Clúster hizo una donación de 2.000 euros a la Fundación Ficat, un espacio de acompañamiento y asesoramiento jurídico así como un espacio de formación para promover la equidad y la justicia social mediante la acogida, la defensa de los derechos humanos en el ejercicio de la abogacía y el desarrollo humano.
El vicepresidente del Ceec, Joaquim Daura y Marta Morera, directora del Icaen, fueron los encargados de entregar el premio a Pamela Bellagamba y Marco Massetti de la Funfación Ficat.
El programa Valor Afegit de TV3 recibe el Premio Comunicación 2022 del Ceec por su rigurosidad periodística
Durante la Noche de la Eficiencia se hizo la entrega del Premio Comunicación 2022, un galardón que reconoce el trabajo de los profesionales y medios de comunicación que sensibilizan sobre la emergencia climática y la importancia de la eficiencia energética y energías renovables.
En esta edición, el premio fue por el programa Valor Afegit de Televisión de Cataluña, y recogió el galardón la periodista Cristina Herranz. La presidenta del Ceec, Esther Izquierdo, y Jordi Rabat, de la empresa Energy Tools, empresa patrocinadora del premio, fueron los encargados de entregarlo por los «reportajes singulares y ágiles, que tratan a fondo y de manera rigurosa diferentes temas».
Como novedad, por primera vez, el Ceec certificó La Noche de la Eficiencia como un evento sostenible y por ello, Isabel Tejero, Directora General de Bureau Veritas Solution Iberia hizo entrega del certificado y explicó los motivos.
La Noche de la Eficiencia de este año contó con el apoyo del Instituto Catalán de la Energía, Energy Tools, Elecnor, Sorigue, Electra Caldense, Factor Energía, Ingescan, Seinor, Finder, Ibermatica, Rehau,Tandem HSE, Bureau, Gramona, Nut, L’Or y Frit Ravich.