12 mayo, 2021

El Acto Central en España del Día Internacional de la Luz será el viernes 14 de mayo
El Acto Central en España del Día Internacional de la Luz será el viernes 14 de mayo

International Day of Light 2021

El viernes 14 de mayo de 10 a 12h se celebrará el acto principal de la 3a edición del Acto Central en España de Día Internacional de la Luz (DIL).

El viernes 14 de mayo de 10 a 12h se celebrará el acto principal de la 3a edición del Acto Central en España de Día Internacional de la Luz (DIL) en el auditorio del Centro Universitario de la Visión (CUV) de la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT).

Todo el día habrán actividades relacionadas con esta celebración. A modo de resumen os las presentamos.

Por la mañana:

  • Acto inaugural. Apertura del Acto Central a cargo de las autoridades institucionales y académicas.
    Jordi Ballart, alcalde de Terrassa
    María Josefa Yzuel, presidenta del Comité Español del DIL
    Ramon Carbonell, presidente del Consejo Social de la UPC
  • Conferencia La luz en las aplicaciones biomédicas y en la lucha contra el cáncer, a cargo de Diego Megías, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
  • Entrega de diplomas acreditativos a las entidades participantes en el DIL 2021
  • Talleres y Visitas de centros educativos. Conexión con alguna de estas actividades. Muchas personas, entidades y empresas se han volcado en preparar actividades educativas relacionadas con la luz, para que este día varios centros de primaria, secundaria y ciclos formativos puedan conocer la importancia que la luz y sus tecnologías tiene en numerosas actividades que ocurren a nuestro alrededor.
  • Inauguración de la exposición Investigadoras en la luz y en las tecnologías de la luz, organizada por el Grupo de Mujeres en Física de la RSEF y SEDOPTICA y patrocinada por SPIE y AEInnova.

Actividad en formato híbrido (presencial + telemático)

Para asistir presencialmente es necesario registrarse aquí. Debido a las restricciones sanitarias, el aforo ya está completo.

Para seguir telemáticamente este acto, podéis acceder a través de este enlace.

Por la tarde, continuarán las actividades en el Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña (mNACTEC):

  • De 17 a 20h, se realizarán las conferencias divulgativas Tecnologías ópticas de vanguardia: del siglo XIX al siglo XXI. Con la participación de:
    • Cèlia Cuenca, con la conferencia Francesc Dalmau y los ópticos del siglo XIX, un oficio entre la ciencia y el espectáculo y la presentación del libro con el mismo título.
    • Sergi Buka nos presentará el espectáculo de proyección La linterna mágica
    • Amador Menéndez, premio nacional a la difusión de la ciencia concedido por COSCE en el 2018, nos presentará La luz ante los desafíos del nuevo milenio.
    • Joan Riu y Marta Rosell nos hablarán de la Tecnología de alumbrado público al servicio de la ciudadanía. TEI caso práctico.

Actividad en formato híbrido (presencial y telemático). Patrocinado por el Colegio de Ópticos y Ópticas Optometristas de Catalunya (COOOC)

Para asistir presencialmente es necesario registrarse aquí.

Para seguir telemáticamente esta sesión, podéis acceder a través de este enlace.

  • De 17 a 19h, tendrá lugar la actividad Carpas de Atención Visual, en el patio del mNACTEC. Estudiantes de la FOOT realizarán revisiones optométricas gratuitas al público, bajo la supervisión del profesorado.

Actividad presencial

Por la noche:

  • A partir de las 21h, inicio del espectáculo luminoso nocturno La ruta de la luz. 10 monumentos iluminados con 10 historias de luz. También se podrá seguir las noches del 15 y 16 de mayo.

Actividad presencial.

¿Te lo vas a perder?

Podéis consultar el programa completo en diadelaluz.es